Factores de riesgo previos: Algunas condiciones que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
- Edad materna avanzada (mayores de 35 años).
- Antecedentes de enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes.
- Embarazos múltiples (gemelos, trillizos).
Señales de alarma durante el embarazo:
- Presión arterial alta: Puede ser un signo de preeclampsia.
- Sangrado vaginal: Puede indicar un aborto espontáneo o problemas con la placenta.
- Contracciones tempranas: Podrían ser un indicio de parto prematuro.
- Disminución de movimientos fetales: Podría indicar sufrimiento fetal.
Exámenes clave para monitorear un embarazo:
- Ultrasonidos para evaluar el crecimiento y bienestar del bebé.
- Pruebas de glucosa para detectar diabetes gestacional.
- Monitoreo de la presión arterial.
¿Qué hacer? Si experimentas alguna de estas señales, acude inmediatamente a tu médico o al centro de salud más cercano. Un control prenatal adecuado es fundamental para prevenir complicaciones y garantizar el bienestar de la madre y el bebé.